10 oct 2018

Reseña Yo antes de ti





Título: Yo antes de ti
Autora: Jojo Moyes
Editorial: DeBolsillo






Sinopsis

Louisa Clark sabe muchas cosas. Sabe cuántos pasos hay entre la parada del autobús y su casa. Sabe que le gusta trabajar en el café Buttered Bun y sabe que quizá no quiera a su novio Patrick. Lo que Lou no sabe es que está a punto de perder su trabajo o que son sus pequeñas rutinas las que la mantienen en su sano juicio.

Will Traynor sabe que un accidente de moto se llevó sus ganas de vivir. Sabe que ahora todo le parece insignificante y triste y sabe exactamente cómo va a solucionarlo. Lo que Will no sabe es que Lou está a punto de irrumpir en su mundo con una explosión de color. Y ninguno de los dos sabe que va a cambiar al otro para siempre.


Opinión personal

No sé cómo he tardado tanto en leer esta historia. Es una novela intensa y conmovedora, de las que se quedan con un pedacito de tu corazón por siempre. La historia de Lou y Will no es la típica historia de amor que estamos acostumbrados a leer, es una novela de superación, de crecimiento y de amor sincero y real. Se fragua a ritmo lento, cambiando la vida del otro sin ser conscientes de hasta qué punto.

Lou y Will, los protagonistas, son tan distintos y pertenecen a mundos tan opuestos, que son como el agua y el aceite, pero todos se sorprenden de la manera en la que logran encajar desde el primer instante. Louisa Clark ha vivido en el pueblo desde siempre. Tiene un trabajo en una cafetería que le gusta y le proporciona cierta estabilidad económica, un novio desde hace unos años y una familia a la que adora. Todo va bien hasta que, de un día para otro, la cafetería cierra y su mundo comienza a desestabilizarse. Una nueva oportunidad laboral en un área desconocida y problemas económicos en casa le empujan al inicio de una nueva aventura. Quizá la más reveladora de su vida. Will, un hombre aventurero, soñador e implacable en su trabajo, vivía la vida sin límites y exprimía al máximo cada segundo. Un día cualquiera, estando en el lugar equivocado y en el momento equivocado, el destino y la mala fortuna truncaron sus planes y futuro para siempre. Postrado en una silla de ruedas es incapaz de aceptar su nueva situación y vive cada día sumido en una profunda oscuridad. Cuando se cruza en su día a día Lou, algo despertará en él y se tomará en serio la misión que se ha autoimpuesto cumplir con respecto a ella. Su existencia se llena de repente de caos, sinceridad, respuestas inteligentes y colores brillantes.

Lou no conoce nada del mundo exterior, algo pasó en su pasado y se convirtió en la persona que hoy es. Se conforma, no sale de su zona de confort y se adapta a lo que tiene y no mira hacia el futuro. Ni se arriesga ni se atreve a ir a por más. A medida que avanzamos en la lectura los retos que el protagonista le plantea y sus conversaciones con él, hacen que sus inquietudes despierten y empieza a ver más allá del horizonte. Madura a pasos agigantados y está dispuesta a dejarse la piel para valorarse, sentirse valorada y respetada por los demás y luchar por aquello en lo que cree. Will ve un resquicio de luz en su monótona y apática vida cuando ella aparece y el tiempo que pasan juntos obra un milagro en su carácter y su forma de ver la vida, esa que el accidente borró de un plumazo. Luces y sombras llevan a ambos por un camino de rosas y también de espinas en el que cambiarán prioridades y crecerán de forma exponencial  a todos los niveles. Son unos protagonistas especiales, perfectos en sus imperfecciones, valientes dentro de sus circunstancias, sinceros y leales.

Esta es una historia distinta, abrumadora, maravillosa y repleta de momentos únicos, decisivos y trascendentales que hacen que broten las emociones a flor de piel en numerosas ocasiones. La pluma elegante de la autora, con una narración ágil, fluida y directa, te lleva de la mano en una trama bien hilada y perfectamente contada. Los personajes, tanto principales como secundarios, son complejos y están magníficamente construidos. Te atrapan y no te sueltan hasta que finalizas la lectura. Una novela imprescindible, para leer con la mente abierta y saborear con todos los sentidos sin miedo.

Puntuación: 4.5/5

* Gracias a la editorial por el envío del ejemplar.


5 oct 2018

Novedades octubre 2018

    ¡Hola soñadores! Os dejamos con algunas de las novedades que nos traerán varias editoriales y autores autopublicados en este mes de octubre que acaba de comenzar. ¿Os apetece leer alguna en especial? Tenéis donde elegir. ¡Qué disfrutéis de tantas y tan buenas lecturas! ¡Nos leemos!


Obras autopublicadas

Título: Un cielo sin Luna; Autora: Andrea Longarela (Neïra); Publicación: 1/10/2018

Título: ¿Por qué no?; Autora: Becca Devereux; Publicación: 1/10/2018

Título: En un rincón de Irlanda; Autora: Sarah Rusell; Publicación: 2/10/2018

Título: Los cabrones también se enamoran; Autora: Yanira García; Publicación: 3/10/2018

Título: La melodía de la inocencia; Autora: Sofía Ortega; Publicación: 4/10/2018

Título: ¡Te odio, Derek Brooks!; Autora: Isabella Marín; Publicación: 5/10/2018

Título: Un beso de esos; Autora: López de Val; Publicación: 6/10/2018

Título: Deseos del corazón; Autora: Stefania Gil; Publicación: 23/10/2018

Título: Si tú… yo; Autora: María Beatobe; Publicación: 27/10/2018

Título: Lista para echarle morro; Autora: Lorena Doncel; Publicación: 28/10/2018

Título: Inevitablemente enamorados; Autora: Patty Love; Publicación: 29/10/2018



Título: Un millón de estrellas; Autora: Jamie McGuire; Publicación: 16/10/2018



Título: Valiente; Autora: Jennifer Armentrout; Publicación: 8/10/2018



Título: Cuando encontré tus alas; Autora: Alejandra Beneyto; Publicación: 1/10/2018

Título: La locura de saltar contigo; Autora: Silvia Sancho; Publicación: 15/10/2018

Título: El amanecer de tu sonrisa; Autora: Inma Cerezo; Publicación: 29/10/2018



Título: El camino del amor (Papel); Autora: Sherryl Woods; Publicación: 1/10/2018

Título: Antes beso a un hobbit (Papel); Autora: Carla Crespo; Publicación: 1/10/2018

Título: Una semana de placer; Autora: JC Harroway; Publicación: 1/10/2018

Título: Zona prohibida; Autora: Clare Connelly; Publicación: 1/10/2018

Título: Tiempo de hechizos; Autora: Pilar Cabero; Publicación: 4/10/2018

Título: Donde duerme tu nombre; Autora: Ana María Draghia; Publicación: 18/10/2018

Título: Hora de soñar; Autora: Kristan Higgins; Publicación: 25/10/2018

Título: La princesa del millón de dólares; Autora: Claudia Velasco; Publicación: 25/10/2018

Título: El ático de la quinta avenida; Autora: Sarah Morgan; Publicación: 25/10/2018



Título: Empiezo a recordarte; Autora: Noe Casado; Publicación: 2/10/2018

Título: Besos robados; Autora: Noelia Amarillo; Publicación: 16/10/2018



Título: Houston, tenemos nueve semanas y media; Autora: García de Saura; Publicación: 4/10/2018

Título: Si te atrevieras a quererme…; Autora: Lina Galán; Publicación: 9/10/2018

Título: Primera regla: no hay reglas; Autora: Fabiana Peralta; Publicación: 23/10/2018

Título: Desayuno con cruasanes; Autora: Shirin Klaus; Publicación: 23/10/2018

Título: No me avisaste, corazón; Autora: Loles López; Publicación: 30/10/2018



Título: Dime otra vez te quiero; Autora: Moruena Estríngana; Publicación: 4/10/2018

Título: Y llegaste tú 2. Tony; Autora: Merche Diolch; Publicación: 9/10/2018

Título: De viaje o lo que surja; Autora: Abby Baker; Publicación: 9/10/2018

Título: Supe que eras a quien buscaba; Autora: Moruena Estríngana; Publicación: 16/10/2018



Título: Dímelo al oído; Autora: Noe Casado; Publicación: 16/10/2018

Título: El protector; Autora: Jodi Ellen Malpas; Publicación: 16/10/2018



Título: La vida son dos días, entonces bésame; Autor: Roberto Emanuelli; Publicación: 2/10/2018

Título: Mi hombre. Devoción; Autora: Jodi Ellen Malpas; Publicación: 16/10/2018



Título: En el país de la nube blanca; Autora: Sarah Lark; Publicación: 4/10/2018

Título: Lestat el vampiro; Autora: Anne Rice; Publicación: 4/10/2018

Título: ¿Confías en mí?; Autora: Cristina Rodríguez Trueba; Publicación: 11/10/2018

Título: Amigos, sin más; Autora: Ana Álvarez; Publicación: 11/10/2018

Título: El aroma de la rosa del desierto; Autora: Beatrix Mannel; Publicación: 11/10/2018

Título: Una navidad inolvidable; Autora: Lisa Kleypas; Publicación: 11/10/2018

Título: El secreto de la perla; Autora: Di Morrissey; Publicación: 11/10/2018

Título: Renacer a tu lado; Autora: Lola Rey; Publicación: 18/10/2018

Título: Un amor maravilloso; Autora: Judith McNaught; Publicación: 18/10/2018

Título: Para siempre; Autora: Judith McNaught; Publicación: 18/10/2018



Título: Te juro que me amarás; Autora: Fabiola Arellano; Publicación: 1/10/2018

Título: Al diablo con la muerte; Autora: Iris Romero Bermejo; Publicación: 1/10/2018

Título: Algún día te besaré; Autora: Ana Álvarez; Publicación: 1/10/2018

Título: Testigo por accidente; Autora: Paulina Maggi; Publicación: 1/10/2018

Título: El ángel de Dryfield Hall; Autora: Claudia Cardozo; Publicación: 1/10/2018

Título: Pacto entre hermanas; Autora: Ivette Chardis; Publicación: 1/10/2018

Título: Un té verde con jazmín; Autora: Mar P. Zabala; Publicación: 15/10/2018

Título: El puente de los sueños olvidados; Autora: Vanessa Arrabal; Publicación: 15/10/2018

Título: La promesa; Autora: Jimena Cook; Publicación: 15/10/2018

Título: Pasajero 64A; Autora: Luciana V. Suárez; Publicación: 15/10/2018

Título: Entre las sombras; Autora: Laura A. López; Publicación: 15/10/2018

Título: Arriésgate conmigo; Autora: Fernanda Suárez; Publicación: 15/10/2018

Título: El secreto del peregrino; Autora: Agatha Allen; Publicación: 26/10/2018

Título: Sin te quieros; Autora: Laimie Scott; Publicación: 26/10/2018

Título: Destino millonario; Autora: Olga Hermon; Publicación: 26/10/2018

Título: No puedo dormir contigo, cariño; Autora: Raquel Mingo; Publicación: 26/10/2018

Título: Mientras camino entre las sombras; Autor: Matías Zitterkopf; Publicación: 26/10/2018

Título: Amar en tiempos de guerra; Autora: Nidia Restovich; Publicación: 26/10/2018



Título: Perverso seductor mentiroso; Autora: Christina Lauren; Publicación: 4/10/2018



Título: Lo que no pude contarte; Autora: Adriana Moragues; Publicación: 18/10/2018



Título: El amante japonés; Autora: Isabel Allende; Publicación: 4/10/2018



Título: La hermana luna; Autora: Lucinda Riley; Publicación: 11/10/2018



Título: Los secretos de Alexia; Autora: Susana Rubio; Publicación: 11/10/2018

Título: Deseos rojos; Autora: Isabelle Ronin; Publicación: 18/10/2018


Romantic Ediciones

Título: Pasiones y secretos; Autora: Clau Pardo; Publicación: 18/10/2018

Título: No me llames Lui; Autora: Helen Morgan; Publicación: 25/10/2018



Título: Tenía que ser él; Autora: Mar Vaquerizo; Publicación: 1/10/2018

Título: Luna para dos; Autora: Irene Ferb; Publicación: 8/10/2018

Título: ¿Un futbolista? Que sean dos; Autora: Ángela Franco; Publicación: 29/10/2018



Título: Superwoman; Autora: Begoña Ameztoy; Publicación: 15/10/2018



Título: Una chica como ella; Autora: Tanaz Bhathena; Publicación: 29/10/2018



Título: Conquista plena (Papel); Autora: Kylie Scott; Publicación: 8/10/2018



Título: Dime que te quedarás; Autora: Corinne Michaels; Publicación: 4/10/2018



            * Si eres autor/a y tu obra no aparece en nuestras novedades, ponte en contacto con nosotras.



3 oct 2018

Reseña El vuelo de Lena





Título: El vuelo de Lena
Autora: Sara Ballarín
Editorial: Suma de letras






Sinopsis

Lena tiene veintiséis años y vive junto a su padre, un afamado novelista que pasa la mayor parte del tiempo fuera, y su abuela en una lujosa casa de Madrid. Su vida vacía y gris se divide entre el trabajo en una tienda de discos, salir con sus amigos y acostarse de manera intermitente con Daniel. Pero todo cambia el día en que su padre le hace un regalo que pondrá del revés todo su mundo y que le dará unas alas que nunca se atrevió a tener: un libro con las memorias de su abuela, que esta grabó en los que fueron, sin saberlo, los últimos días de su vida.


Opinión personal

          Cuando leí a Sara Ballarín en El cuaderno de Paula quedé prendada de su prosa y estilo fresco y sencillo que, a la vez, logra transmitir tanto con muy pocas palabras. He tardado en leer esta historia pero la espera ha merecido la pena, porque he saboreado cada página con atención, absorbiendo cada frase, cada letra de lo que Lena ha querido mostrarme. El vuelo de Lena es una obra en la que la superación de la pérdida y el dolor se convierten en el auténtico protagonista de la novela.

Lena está inmersa en la monotonía. Tiene un trabajo que no le apasiona pero le da para comer, una abuela que ha suplido las carencias de un padre ausente y a Daniel, su mejor amigo y algo más. Se ha alejado desde tiempo atrás de cualquier cosa que pueda provocarle alguna emoción o sentimiento. Se ha encerrado en sí misma y no se permite olvidar. No vive, sobrevive. Hasta que todo cambia. Un hecho inesperado y un libro que llega a sus manos por sorpresa supondrán un punto de inflexión en su existencia. Le obligarán a salir de su zona de confort y enfrentarse a todos sus fantasmas, esos lastres que no le dejan avanzar.

A lo largo de la novela descubrimos a una protagonista hundida, sin ilusión, sin aspiraciones, que vive únicamente por inercia. Pero cuando las palabras perfectamente escogidas de la persona que más quiere le abran los ojos al mundo, veremos obrarse la magia en ella. No sucede de repente, sino poco a poco. Una transición en la que también tiene parte de culpa Daniel. Lena crece, comienza a dar pasos por y para sí misma, pensando solamente en ella y lo que quiere en su futuro. Madura y se libera, se convierte en un gigante que acaba con cada uno de los monstruos que no le permitían avanzar.

Me he sentido tan identificada con ella en determinados momentos de la novela que ha sido imposible evitar que se escapase alguna que otra lágrima. Afortunadamente, cuando te encuentras en un pozo tan profundo en el que los días se suceden uno tras otro, en bucle y sin fin, y del que no sabes salir, hay algo que de repente te deslumbra y te despierta, y hace que quieras salir. Te hace más fuerte. Y si no lo hay, tendría que haberlo. Debería ser obligatorio. Y nuestra protagonista lo logra. Pierde cosas por el camino, pero recuerda sensaciones que tenía olvidadas en un rincón de su memoria.

Sara Ballarín ha creado una historia intensa, emotiva, de las que te arañan por dentro y te hacen pensar y reflexionar. De las que te enseñan mucho aun sin querer. Una novela de crecimiento y maduración personal, de superación, de dolor, de drama y tragedia, pero también de amor, reconciliación, pasión y amistad. Una novela muy completa, con una trama perfectamente narrada e hilada. La pluma de la autora, elegante y repleta de matices, te lleva en volandas y te hace sentir, con unos personajes complejos y bien construidos que te demuestran que todo es posible si te arriesgas a ir a por ello. Los personajes secundarios se convierten en el apoyo perfecto de la protagonista, a pesar de saber y estar convencida de no necesitarles. Destacaría entre ellos a los personajes de Daniel y Yayi, los auténticos ángeles de Lena, aunque no los únicos. Daniel es puro amor y comprensión. Equilibrio y sensatez. Y Yayi es una  grandísima mujer. Una mujer fuerte y luchadora, con un gran bagaje emocional a sus espaldas, que comparte con su pequeña cuando más falta le hace. Novela muy recomendada. A todos los niveles.

Felicidades Sara por esta maravilla.

Puntuación: 4.5/5

* Gracias a la editorial por el envío del ejemplar.


1 oct 2018

Reseña Traviesa criatura sensual





Título: Traviesa criatura sensual (Wild Seasons 2)
Autora: Christina Lauren
Editorial: Vergara






Sinopsis

Harlow ha viajado a Las Vegas junto a sus dos mejores amigas, Mia y Lola, para celebrar su reciente graduación. Después de una noche fantástica con Finn y de un matrimonio tan inesperado como alocado que ha durado apenas 12 horas, su intención es seguir adelante con su vida.
Tanto Finn como Harlow saben que es muy probable que vuelvan a verse ocasionalmente, puesto que tienen amigos en común, pero lo que ninguno de los dos sospecha es que lo que sienten el uno por el otro va más allá de una divertida e irrefrenable pasión.
Cuando ambos se enfrenten a los serios problemas que sus obligaciones familiares les plantean, descubrirán que la necesidad que siente el uno por el otro es más profunda que la simple sensualidad y que quizás ansíen estar juntos de mil maneras posibles.

Opinión personal

En la primera entrega de la serie, Dulce chico indecente, supimos que entre Harlow y Finn surgió algo y habían dado rienda suelta a la resistible atracción que sentían. Ahora, ambos nos cuentan su historia desde sus diferentes puntos de vista. Esta es una novela sexi y atrevida, pero también es dulce y tierna, donde se pone en alza el valor de la familia, la amistad y los sentimientos y emociones más sinceros.

Harlow supo que lo suyo con Finn tenía fecha de caducidad. Pasaron grandes momentos intensos, pero eso es todo, no hay más. Todo va bien. Trabaja como becaria, adora sus amigas y lo da todo por su familia. Pero un problema grave que incumbe a la misma, le obliga a replantearse muchas cosas y se lanza a los brazos de Finn cuando él está en la ciudad por negocios. Quiere olvidar y sentirse libre sin preocupaciones y solo es capaz de lograrlo a su lado. Finn regresó a Los Ángeles para ver a sus amigos e intentar cerrar un trato para la empresa familiar. Los problemas le ahogan  y necesita desconectar, dejando las responsabilidades a un lado por unos días y pensar en sí mismo. Y allí está Harlow, la chica que más desea en el mundo y que le hace perder la cabeza. Cuando está con ella el mundo exterior se desdibuja y solo existen ellos dos. Ambos iniciarán una aventura de la que no saldrán indemnes por mucho que lo intenten.

Nuestra protagonista quiere estar pendiente y ser partícipe de lo que le rodea: su trabajo, la familia, sobre todo su madre, sus amigos y se olvida de preocuparse de ella misma. Es entregada, disciplinada, extrovertida, dicharachera y siempre está dispuesta a ayudar aunque no se lo pidan. Cuando el chico al que no ha podido olvidar ni se le va de la cabeza se inmiscuye  en su día a día, no puede alejarse. Se ve empujada a estar con él, supone una vía de escape a dejar de pensar y sentir de verdad y dejarse llevar. A Finn le ocurre algo parecido. Necesita olvidarse un poco de las obligaciones que amenazan su estabilidad y el futuro de la empresa, tanto como respirar. Y con Harlow todo se minimiza hasta hacerse prácticamente insignificante e invisible. Pero, simplemente, es una cortina de humo. Ambos comienzan a sentir cada vez más. A medida que avanza la novela se centran en vivir el momento, pero no van más allá, no piensan en el futuro. Los sentimientos les abruman, pero tienen tanto miedo a que salga mal, que les impide sincerarse y admitir y mostrar sus emociones. Tendrán que aprender a hacerlo: confiar, arriesgarse, desahogarse, apoyarse en el otro y no guardarse todo para sí, porque tanto lo bueno como lo malo acaban enquistándose muy dentro.

Os encontraréis con una novela adictiva, sensual, emotiva, intensa y divertida a partes iguales, con una trama ágil, bien hilada y magníficamente narrada. Los personajes están bien construidos y los secundarios hacen mucho más completa la narración. Los protagonistas interactúan con ellos haciendo que todo se vuelva más real y atractivo para el lector. Las escenas eróticas que aparecen están dosificadas en su justa medida, son elegantes y para nada soeces. Se palpa sobre el papel la química que desprenden Finn y Harlow cuando están juntos.

Ahora toca adentrarse en el tercer libro de la serie. Historia muy recomendada.

Puntuación: 4.5/5

* Gracias a la editorial por el envío del ejemplar.

** Encontrarás la reseña de la primera parte de la serie aquí.


27 sept 2018

Reseña No lo llames pasión

Autora: Noelia Amarillo
Editorial: Esencia

Sinopsis

          Yo era una mujer felizmente casada, con dos hijas maravillosas y un marido estupendo. O eso creía. Porque hace seis años descubrí que me estaba poniendo los cuernos. Pero, ojo, no unos cuernos pequeñitos y disimulados, no. Unos que envidiarían incluso los miuras de pura raza. Grandes, voluminosos y afilados. De esos que todo el mundo ve menos la interesada, que, en este caso, era yo. Así que dejé de estar felizmente casada. Me divorcié, me compré un piso tan lóbrego como mi alma y me mudé a él con mis hijas.

             Comencé una nueva vida, conocí a nuevos amigos y poco a poco el rencor que sentía hacia el género masculino de mi especie fue desapareciendo. La cuestión es que estaba muy cómoda con mi nueva vida repartida entre mi trabajo, mi familia y mis amigas. Hasta que, de repente, llegaron ellos. Sí, dos a falta de uno. Y radicalmente distintos el uno del otro. Al principio no es que me hiciera mucha ilusión despertar su interés, pero qué queréis que os diga, seis años practicando sexo única y exclusivamente conmigo misma son demasiados años. Así que me estoy planteando tener un affaire. Bueno, dos en realidad.


Opinión personal

           No lo llames pasión es una novela que comienza de una forma un tanto peculiar, o de la que no estamos tan acostumbradas. Además, vuelve a introducirnos en esa comunidad de vecinos tan especial que conocimos en No lo llames amor. En esta ocasión, Gala es la encargada de ponernos al día de su vida y lo hace empezando por el final, aunque poco a poco nos va poniendo al día de todo lo acontecido hasta llegar al momento en el que nos encontramos.

           La vecina y amiga de Eva, la anterior protagonista, es una mujer fuerte e independiente. Por otro lado, también hemos de comentar que, está muy resentida con el género masculino, ya que su vida se vino abajo por una insensatez de su exmarido. Ella llevaba una gran cornamenta y en el momento que abrió los ojos decidió coger a sus hijas, Jimena y Gadea, e irse para emprender una nueva vida lejos de los hombres en general. De hecho lleva siete largos años de “celibato”, en el momento en que dos pretendientes llaman a su puerta.

    Es ahí cuando Gala se da cuenta de que estar sola con una misma está muy bien, pero que todo tiene un límite en la vida. Lo difícil es decidirse por el candidato idóneo. Y es que estos dos hombres no pueden ser más diferentes. Por un lado tenemos a Rodrigo, el vecino estirado que siempre se ha mantenido alejado de todos los vecinos, sin embargo, desde que empieza a mantener una amistad con Gala, se da cuenta de que esa mujer tiene que ser para él. Por otro lado, tenemos a Calix, un chico alto, guapísimo y con unos ojos verdes que embrujarían a cualquiera. Sin embargo, Gala no puede decidir, y por si fuese poco, sus hijas han tomado partido y cada una se ha decantado por un galán diferente. ¿Por quién se inclinará Gala? ¿O preferirá seguir sola? ¿Qué otras locuras pueden pasar en esta comunidad?

            No sé cómo lo hace Noelia, pero una vez más ha conseguido mantenerme enganchada a la historia hasta terminar el libro en un tiempo record; y eso que no es precisamente corto. Como siempre, esta historia es muy divertida, romántica y contiene el punto justo de erotismo que necesita. Comienza siendo la historia de Gala y su misterioso chico, pero termina siendo una novela coral en la que, su escritora, nos introduce otra trama que dará mucho que hablar. No solo por el protagonista principal, sino porque promete ser una historia bastante dura e intensa que seguro nos pondrá la piel de gallina.

              Una vez más os animo a leer una novela de Noelia porque estoy segura de que os meteréis tan de lleno en la historia que os la leeréis sin apenas daros cuenta. Además, también termina de una forma muy especial, pero para saber eso tendréis que leerla. Antes de acabar os diré que no es preciso leer No lo llames amor antes de sumergiros en la historia de Gala, ya que son totalmente independientes, sin embargo, os dejaremos el enlace de la reseña abajo por si queréis echarle un vistazo.

Puntuación: 4.5/5

* Gracias a la editorial por el envío del ejemplar.

** Encontrarás la reseña de la No lo llames amor aquí.