10 dic 2019

Novedades diciembre 2019


¡Hola soñadores!

Os dejamos con algunas de las novedades que nos traerán varias editoriales y autores autopublicados en este último mes del año. ¿Os apetece leer alguna en especial? Tenéis donde elegir. ¡Qué disfrutéis de tantas y tan buenas lecturas durante las fiestas!

¡Nos leemos!



Obras autopublicadas

Título: Bajo tus órdenes; Autora: Alina Covalschi; Publicación: 1/12/2019

Título: Corazón nevado; Autora: Mita Marco; Publicación: 1/12/2019

Título: Tiempo de amar; Autora: Elena Garquin; Publicación: 1/12/2019

Título: Valentine; Autora: Eva P. Valencia; Publicación: 1/12/2019

Título: Momentos especiales Evel & Abby; Autora: Patricia Sutherland; Publicación: 1/12/2019

Título: Una lista de deseos y treinta noches de invierno; Autora: Yanira García; Publicación: 2/12/2019

Título: Idiota, que empiece el juego; Autora: Olivia Kiss; Publicación: 4/12/2019

Título: Volver a empezar; Autora: Claudia Velasco; Publicación: 5/12/2019

Título: Eres lo mejor que tengo; Autora: Gema Samaro; Publicación: 5/12/2019

Título: Deseo liberado (Vibrating Love 3); Autora: Carol Branca; Publicación: 6/12/2019

Título: Cuidado con lo que deseas, Wendy; Autora: Joana Arteaga; Publicación: 9/12/2019

Título: Te buscaré, siempre; Autora: NQ Palm; Publicación: 10/12/2019

Título: Otra vez a tu lado; Autora: Paloma Pérez; Publicación: 10/12/2019

Título: Por fin juntos; Autora: Cristina Segarra; Publicación: 13/12/2019

Título: Fate: Found (1); Autora: Laura Sánchez Herráez; Publicación: 13/12/2019

Título: Solo 3 segundos; Autora: Patricia A. Miller; Publicación: 15/12/2019

Título: Viaje sin destino; Autora: Amanda Peters; Publicación: 15/12/2019

Título: Me da miedo quererte; Autora: Patricia Bonet; Publicación: 16/12/2019

Título: ¿Quieres soñar conmigo?; Autora: Andrea López; Publicación: 16/12/2019

Título: Recuérdame, por favor; Autora: Estrella Correa; Publicación: 19/12/2019

Título: Fate: Lost (2); Autora: Laura Sánchez Herráez; Publicación: 20/12/2019

Título: Somos (Trilogía Mi tarea pendiente completa); Autora: Marta Lobo; Publicación: 23/12/2019

Título: Todas las canciones hablan de ti; Autora: Lorena Pacheco; Publicación: 26/12/2019




Título: Pescando salmones en Alaska (Papel); Autora: Caridad Bernal; Publicación: 4/12/2019

Título: Un lugar donde perderse; Autora: Caridad Bernal; Publicación: 12/12/2019

Título: Las estrellas de Madrid (Sin fronteras 2); Autora: Irene Romo; Publicación: 12/12/2019

Título: En la más alta torre (Papel); Autora: Marisa Ayesta; Publicación: 18/12/2019

Título: 9 recetas para enamorar; Autoras: Varias autoras; Publicación: 26/12/2019



Título: Otoño sobre la arena; Autora: Erina Alcalá; Publicación: 12/12/2019

Título: Choque del destino; Autora: Alicia Matey; Publicación: 19/12/2019



Título: Negando la realidad; Autora: Noe Casado; Publicación: 3/12/2019

Título: Sean Cote es provocador; Autora: Iris T. Hernández; Publicación: 10/12/2019

Título: Sonríe, mi amor, en la Toscana; Autora: Silvia García Ruiz; Publicación: 17/12/2019



Título: Un ático con vistas; Autora: Eleanor Rigby; Publicación: 5/12/2019

Título: Atrapada en el botón de tu vaquero; Autora: Mayeda Laurens; Publicación: 5/12/2019

Título: ¿Serás un error, Pablo?; Autora: Verónica Mengual; Publicación: 5/12/2019

Título: Cuando un highlander ama a una mujer; Autora: Brenna Watson; Publicación: 5/12/2019

Título: Nueva vida; Autor: Sebastián Tognocchi; Publicación: 5/12/2019

Título: El día que me quieras; Autora: Victoria Magno; Publicación: 5/12/2019

Título: Un pretendiente para la señorita Bowler; Autora: Ana F. Malory; Publicación: 5/12/2019

Título: La peculiar señorita Grey; Autora: Kathia Iblis; Publicación: 12/12/2019

Título: Amores lejanos (Pack 3 novelas); Autoras: Varias autoras; Publicación: 12/12/2019

Título: Para las amantes de la regencia (Pack 3 novelas); Autoras: Varias autoras; Publicación: 12/12/2019

Título: Mejores comedias románticas (Pack 4 novelas); Autoras: Varias autoras; Publicación: 12/12/2019

Título: Mujeres que pisan fuerte (Pack 4 novelas); Autoras: Varias autoras; Publicación: 12/12/2019

Título: Una Navidad Selecta (Pack 3 novelas); Autoras: Varias autoras; Publicación: 12/12/2019

Título: Infidelidad; Autora: Chris Razo; Publicación: 12/12/2019

Título: Los corazones de Ana; Autora: Ivette Chardis; Publicación: 12/12/2019

Título: Matrimonio de apariencia; Autora: Ruth M. Lerga; Publicación: 12/12/2019

Título: Una marquesa enamorada; Autora: Mile Bluett; Publicación: 12/12/2019

Título: Deseo de venganza; Autora: Esperanza Riscart; Publicación: 12/12/2019

Título: Quererte así; Autora: Bela Marbel; Publicación: 12/12/2019

Título: Antología de relatos románticos. Navidad 2019; Autores: Varios autores; Publicación: 19/12/2019



Título: Como dos extraños (Los Ravenel 4); Autora: Lisa Kleypas; Publicación: 6/12/2019



Título: Solo una primavera (Parte 1); Autora: Victoria Vílchez; Publicación: 2/12/2019



Título: Spells (Hechizos); Autora: Elia Giner; Publicación: 2/12/2019




                * Si eres autor/a y tu obra no aparece en nuestras novedades, ponte en contacto con nosotras.


5 dic 2019

Entrevistando a... Patricia (Blogger)


      ¡Hola soñadores!

Como podéis ver os dejamos por aquí una nueva entrevista. Hemos hablado con nuestra compañera Patricia, administradora del blog ‘La Narradora’, y nos ha contado muchas cosas.

¿Queréis descubrir sus autoras favoritas y los libros que más le han gustado? ¿Y los que no? ¡No os perdáis sus palabras!




      1.    En primer lugar, gracias Patricia por permitirnos hacerte esta entrevista para conocer un poquito más tu blog y tu perspectiva de la novela romántica.

           Gracias a vosotras por invitarme. Siempre es un gusto hablar de libros y sobre todo de romántica.


      2.      ¿A qué edad te iniciaste en el hábito de la lectura?

        Uy, pues desde siempre. Desde que era pequeña, en el colegio. Aunque en la romántica más tarde, creo que más hacia después de la universidad. Siempre he sido más de thriller y novelas de Agatha Christie.


      3.     Autor/a y libro favoritos.

          Anna Casanovas es de mis autoras favoritas, es la que me viene la primera a la mente cuando me hacen esta pregunta. Herbarium me parece una obra maestra y Carolina y Los Valientes está ahí, ahí. Pero tengo muchas más: SEP, Mía Sheridan, Jennifer L. Armentrout, Elísabet Benavent, Alice Kellen, Cherry Chic, Abril Camino, Neïra…


      4.    ¿Qué géneros lees habitualmente?

          Romántica juvenil y adulta. Y a veces, se cuela algún thriller.


      5.     ¿Te guías por la portada de un libro a la hora de elegirlo como lectura?

          No es decisivo, pero sí muy importante. A mí que me gusta también el diseño si una portada me parece horrible ni siquiera le doy la vuelta para leer la sinopsis. Quizá me pierda alguna joya con esta actitud, pero creo que la imagen es importante y que es la primera impresión que te da una novela y si el propio autor no cuida esas cosas… apaga y vámonos.


     6.  ¿Qué opinas del boom que internet, las redes sociales y la autopublicación han supuesto no solo en la novela romántica sino en el mundo de la literatura?

         Me parece fantástico. Leo muchos libros autopublicados y creo que es una nueva manera de darse a conocer gente que tiene mucho talento y que a veces no tiene la oportunidad de publicar en una editorial tradicional. Las redes sociales han dado un giro enorme con Instagram, principalmente, y a mí me parece que hacen un buen papel en su mayoría. Nos acercan a nuestras autoras favoritas. También puede ser un arma de doble filo, hay que usarlas con moderación ;).


      7.     Un libro leído en el último año que te haya decepcionado.

           La librería de los corazones solitarios. No fue un libro para mí.


      8.    Un libro leído en el último año que te haya sorprendido gratamente.

         Esta pregunta es más difícil jaja. Porque hay muchos más libros que me hayan gustado. Pero como me preguntas por alguno que me haya sorprendido te diré Espérame en Nueva York de Caroline March, a pesar de que alguien me coló un spoiler en mi foto de Instagram, creo que es un libro que tiene un giro argumental alucinante. Que siempre, SIEMPRE digo que es mejor leer sin siquiera leer la sinopsis. Si te gusta la romántica, te encantará.


      9.      ¿Cómo se llama tu blog y qué podemos encontrar en éste?

        Mi blog se llama La Narradora (www.lanarradora.com) y podéis encontrar mis reseñas de los libros que leo, mayoritariamente del género romántico y algunas secciones más, como entrevistas, novedades y un mega Buscador de novelas románticas para escoger tu siguiente lectura según el subgénero, el tipo de historia de amor o la ambientación que te apetezca.


      10.  ¿Cómo surgió la idea de crearlo? ¿Desde cuándo está en activo?

          La idea surgió como medio para compartir mis lecturas con gente que leyera el mismo tipo de historias que yo. Compartir y hablar de libros. Ese ha sido y siempre será el objetivo de crearse un blog, por lo menos para mí. Está activo desde hace más de cuatro años, en marzo hará cinco.


      11.  ¿Por qué elegiste ese nombre?

            Estuve buscando nombres que tuvieran relación con la literatura y que no estuvieran muy vistos. La Narradora surgió porque aparte de leer me encanta escribir y contar historias (aunque no las publique nunca) y los diferentes tipos de narradores me gustan mucho, sobre todo, la primera persona desde los puntos de vista de los dos protagonistas. Es mi favorita.


      12.  ¿Cuáles son las ventajas de administrar un blog? ¿Y los inconvenientes?

         Las ventajas son compartir la afición con gente que lee las mismas novelas que tú, gracias al blog he conocido a personitas que han acabado siendo mis amigas y eso, para mí, es lo mejor. También la satisfacción de que te digan que han leído un libro porque tú lo has recomendado. Está genial (aunque también me da mucho vértigo a veces, por si no les gusta lo que recomiendo).

         Los inconvenientes que veo siempre en este mundillo es la envidia que hay a veces entre algunas compañeras. O la gente que se cree que tener un blog es conseguir libros gratis al día siguiente. A mí me ha costado mucho trabajo, mucho tiempo libre que he pasado pensando nuevas ideas, reseñando, haciendo fotografías o leyendo. Es como tener un segundo trabajo. Si te ayudan con libros las editoriales, bien. Pero no hay que perder nunca el objetivo que teníamos al abrirlo: compartir el maravilloso mundo de la lectura.


      13.  ¿Crees que compensa todo el trabajo que supone? 

            Creo que sí. El día que piense que no, cerraré la persiana y otra cosa. Mientras me llene lo que hago y a la gente le guste, lo seguiré haciendo.


      14.  Cuando has hecho una crítica negativa, ¿ha levantado ampollas?

           La verdad es que no suelo hacer críticas negativas. La gente se sorprende a veces de que todo lo que reseño en el blog me guste (más o menos, pero siempre positivamente). Hace tiempo que intento leer libros que intuyo o sé que me van a gustar. Como os decía antes, el blog lleva mucho tiempo y si un libro no me ha gustado no pierdo ni un minuto en hacer una mala crítica. Pero si alguna vez hablo de un libro que me haya gustado menos siempre lo hago con respeto y sin entrar en descalificaciones.


      15.  Algo más que desees añadir…

       Muchas gracias por invitarme a vuestra casa. Espero que sigamos mucho tiempo leyendo, compartiendo lecturas y creciendo juntas. Con compañeras como vosotras da gusto ;).



¡Gracias a ti, Patricia! ¿Qué os ha parecido, chicos? ¿Os ha gustado?

¿Ya la seguís? Podéis encontrar su blog aquí y en Instagram la veréis como @patmarinln.

¡Feliz tarde! ¡Nos leemos!


4 dic 2019

Reseña Desafiando las normas




Autora: María Martínez
Editorial: Titania







Sinopsis

Un solo segundo basta para cambiar toda una vida. Spencer lo sabe muy bien. Su pasado está lleno de pérdidas que la han ido marcando desde muy niña. Aunque nunca imaginó que la más trágica de todas ellas llegaría en el mismo instante que su camino se cruzó con el del chico equivocado. Han transcurrido casi tres años desde ese fatídico encuentro. Tres años en los que ha intentado recomponerse, dejando atrás a la chica que una vez fue y de la que tanto se avergüenza. Y por fin cree haberlo conseguido.

Eric necesita pasar página. Quiere empezar de nuevo, cerca de su familia, y olvidar todas las mentiras con las que ha crecido. Sin embargo, cuando te has pasado la vida yendo de un lado a otro sin descanso, establecerse puede resultar mucho más difícil de lo que en un principio parecía. Y él no deja de pensar que su lugar está en alguna otra parte muy lejos de Port Pleasant.

Spencer y Eric encajan como dos mitades. Ella está rota de muchas formas distintas y no permite que nadie se le acerque demasiado. Él tiene problemas que no está dispuesto a admitir y lo que más teme es lo que más desea. Aun así, pronto se darán cuenta de que no pueden estar lejos el uno del otro. Y lo que comienza siendo una amistad, se irá transformando en otro sentimiento mucho más intenso, incapaz de engañar al corazón.


Opinión personal

Después de mucho tiempo esperando en mi estantería llegó el turno de leer esta novela de María Martínez. Desafiando las normas supone el cierre definitivo a la serie 'Cruzando los límites' y estoy totalmente convencida de que no ha podido tener un mejor broche final. La historia de Spencer y Eric es tierna, intensa, romántica y muy, muy especial.

Spencer ha pasado por mucho desde que era una niña y siempre ha salido reforzada de cada pérdida, de cada mal trago. Para continuar adelante se ha forjado una coraza con la que pretende alejarse del mundo y no dejar que nadie irrumpa en ese equilibrio ansiado que le ha costado tanto conseguir. Todo se desdibuja en el instante en el que aparece Eric y empieza a conocerle. A Eric ya no le apetece ir de un lado para otro. Necesita estabilidad y pertenecer a algún lugar, por eso se ha afincado cerca de su familia, a pesar de que la adaptación está siendo dura, aceptando las verdades de las mentiras que siempre le habían contado. Sus perspectivas y prioridades cambiarán cuando permite que Spencer entre en su día a día, revolucionando todo a su paso.

Ambos protagonistas tienen mucho más en común de lo que creen. Encuentran en el otro aquello que siempre han buscado y necesitan sin ser plenamente conscientes de ello. Spencer comienza a abrirse al mundo. Deja que parte de la chica que un día fue, empiece a resurgir de sus cenizas. A partir de aquí, la palabra confianza adquiere un nuevo significado en su vida y quizá parte de sus anhelos se vean cubiertos cuando el pasado regrese con más fuerza que nunca. Esa confianza, lo mismo que se ve afianzada y alimentada, también desaparece de un plumazo y vuelve a dejar a nuestra protagonista en la más absoluta oscuridad. Su personaje evoluciona de forma magistral. Crece, madura y no suelta las riendas de su vida como nunca ha hecho, aunque mil piedras se interpongan en su camino. Eric no esperaba sentir lo que siente y teme dar cualquier paso en falso que dé al traste con los avances conseguidos. Ya no parece fuera de lugar. Ha comprendido que su sitio es Port Pleasant y su hogar es ella, a pesar de que el miedo y las dudas le atenacen la garganta en cada decisión, en cada pensamiento de ir a por más, de querer más y que ella no se asuste ni huya. Juntos se convierten en un bloque sólido, más fuerte, se hacen mejores. Se dejan llevar, aprenden a confiar y se atreven a soñar alto por lo que desean.

La autora, con una pluma impecable y repleta de matices y emociones, nos adentra en una trama deliciosamente narrada, hilada e intensa, que nos sobrecoge por momentos y nos hace creer en lo imposible, sufrir y sentir todo a flor de piel. Los protagonistas y secundarios están bien construidos, siendo perfectos con sus luces y sombras a la vez, y quedándose con un pedacito de ti por siempre. El reencuentro con los personajes de los libros anteriores es sensacional y sus vidas, las de todos ellos, experimentan cambios brutales de los que somos testigos de primera mano. 

'Cruzando los límites' es una serie totalmente recomendada e imprescindible para todo amante de la novela romántica, sobre todo del género new adult. María, siempre es una auténtica delicia leerte.

Puntuación: 4.5/5

* Encontrarás la reseña de la segunda entrega de la serie aquí.


30 nov 2019

Crónica XVIII Café Literario by Literatura bajo las sábanas & Persiguiendo sueños


¡Hola soñadores!

El pasado día 16 de noviembre, sábado, pudimos disfrutar de un nuevo Café literario en nuestra ciudad (¡el número 18 ya!). 


       El día empezó junto a Alejandra ultimando detalles para la tarde que se avecinaba y continuamos con una comida maravillosa junto a una compañía excepcional: Ana María, una ferviente lectora, y las autoras Anabel García y Patricia Bonet. En 'Gran Bar' nos recibieron con los brazos abiertos como siempre y degustamos unos platos exquisitos.


      Y llegó la hora de nuestro evento. Hicimos las entrevistas a la vez, hablando con ambas autoras al mismo tiempo e intercalando preguntas. Fue más ameno y entretenido. O al menos eso creemos, jeje.

        Patricia Bonet nos habló de sus inicios en la literatura, de Jimena y Héctor, los protagonistas de su novela "Solo contigo, ¿recuerdas?", y de cómo compagina su faceta de escritora con la de bloguera y lectora.
  
          Con Anabel charlamos sobre su novela "El día que me calle me salen subtítulos", su historia más vendida, y sus obras autopublicadas. También de su experiencia con ambas formas de publicación.



       En general debatimos de muchos temas relacionados con este mundo literario: reseñas, blogs, libros y autores favoritos, sueños... Fue un día divertido, especial y bonito.


      Y ahora toca dar las gracias. Gracias a cada uno de los que asististeis por participar y preguntar sin timidez alguna y simplemente por estar. Gracias a la librería La República de las Letras por acogernos tan bien. Y mil gracias a vosotras, chicas. Patricia y Anabel, gracias por decir que sí, por querer venir y acompañarnos, por vuestra simpatía, cercanía, amabilidad y cariño. Ya sabéis dónde tenéis vuestra casa.



           ¡El próximo año mucho más! ¡Se os quiere!