11 jul 2016

Reseña Manhattan Lola Love

Autora: Cristina Prada
Editorial: Zafiro







Sinopsis

Manhattan. El club de moda. La mejor música. Lola, Katie, Mackenzie y Lara. Y ellos, siempre ellos. ¿Hay una combinación mejor?

Adéntrate en esta historia y descubre más de Donovan y Pecosa, de Lara y Jackson, de Colin ¿y Mackenzie? y, sobre todo, averigua qué hará la inigualable Lola cuando tenga que decidir entre el príncipe de cuento que parece creado para ella o el hombre que de verdad hace que le tiemblen las rodillas. Lola es una chica lista, pero ¿lo será lo suficiente para saber qué es lo que conviene en una sola noche?

Bailará, se divertirá como nunca, la atracarán, perderá sus Manolos y, sobre todo, se enamorará. ¿De Adam o de Max? Se admiten apuestas. Estamos en Nueva York y aquí todo es posible.


Opinión personal

            Un relato muy corto pero intenso y que, sin duda, el personaje de Lola merecía. Cristina Prada ha vuelto a crear una historia de trama ágil, bien narrada y que engancha desde el primer instante.

En esta ocasión, volvemos a colarnos en la vida de Donovan y Pecosa, Jackson y Lara, Colin y…, para descubrir pinceladas de cómo les ha ido durante este tiempo. Lola está lista y dispuesta para disfrutar de la noche neoyorquina junto a sus amigas Katie y Mackenzie, pero no está preparada para todo lo que se le viene encima en tan solo unas horas. La ingesta de alcohol sumado a algún atraco y a la aparición en escena de un caballero andante de nombre Adam y de un sexy y arrogante camarero llamado Max constituirán un cóctel explosivo que pondrá a prueba una vez más el tesón y la paciencia de la protagonista.

Cierto es que el relato tiene pocas páginas y sabe a poco. Puede que también la historia que desarrolla parezca precipitada pero es que contar y hacer sentir tanto en tan poco espacio es todo un mérito. Lo que quiero destacar en esta pequeña reseña es el carácter de Lola. Ese afán de superación y de defender lo que le corresponde por derecho, luchando por erradicar tantos prejuicios como hay. Una GRAN MUJER con todas las letras. Para mí, ya es mi heroína, nada de héroes como Jackson o Donovan. Aunque debo mencionar que este último ha sumado puntos… ;)

Puntuación: 4.5/5

* Gracias a la editorial por el envío del ejemplar.

8 jul 2016

Reseña Lo que quiero contigo

Autora: Tessa C. Martín
Editorial: Romantic Ediciones







Sinopsis

Cleo, aparte de artista, es una mujer sexy, atrevida y con carácter. Hace años decidió no implicarse en sus relaciones y, desde entonces, lo ha cumplido a rajatabla. Esta ecuación le estaba dando buenos resultados; ha conseguido mantener el control de su vida, no sufrir y ser indiferente a aquello que antes le quitaba el sueño. Pero todo se complica cuando choca, literalmente, con un tipo increíblemente sexy, que tiene muy claro que hará lo que sea para volver a verla. 

César, gracias a su físico imponente y a su carácter un tanto canalla, no ha tenido problemas para tener a la mujer que desee. Hasta que pierde una apuesta que lo obliga a un mes de abstinencia, justo cuando acaba de encontrar a la mujer más excitante, directa y misteriosa que haya conocido nunca. 

Él necesita treinta días para cumplir su promesa y, mientras tanto, enamorarla. Ella necesita hacerle caer en la tentación lo más pronto posible y, a la vez, pasar página. 

Lo que quiero contigo es un juego de seducción que cambiará su percepción sobre el amor y les obligará a plantearse lo que en verdad desean.


Opinión personal

            La autora ha creado una historia intensa y pasional pero a la vez sencilla, con unos personajes creíbles en todo momento que tienen inquietudes y miedos que desean superar.

            Cuando leí hace tiempo “Lo que sea, pero contigo”, me quedé intrigada por descubrir la historia de Cleo y César, quería conocer qué se traían entre manos esos dos. Y la novela no me ha defraudado. Se desarrolla de forma paralela a la antes mencionada y ha sido un lujo poder recordar pinceladas y saber algún detalle más de la historia de amor de Mark y Daniela. Gran mérito de la autora.

            Los protagonistas de esta novela, como ya he dicho, son Cleo, prima de Daniela, y César, socio de Mark y ahora empleado de Experience Hostess. Cleo ha regresado de Los Ángeles junto a su prima, donde ha pasado los últimos años de su vida. Vive la vida sin preocupaciones por temor a que le hagan daño y se refugia en relaciones vacías y frías que no le aportan nada. César es un hombre trabajador, seguro de sí mismo y al que le es muy fácil llevarse a la cama a cualquier mujer. Cuando ambos se encuentren en el vestíbulo de la empresa, cambiarán sus perspectivas e intereses aunque ellos no sean del todo conscientes.

            Desde ese primer encuentro saltan chispas, surge una fuerte e innegable atracción entre ellos. Un pequeño inconveniente causado por sus amigos, pone a César entre la espada y la pared y le impide dar el primer paso. Una vez superado éste, serán el temor, el dolor y un trauma sufrido por Cleo en el pasado los que se erigirán como un muro demasiado alto entre los dos. César hará lo imposible por derrumbarlo ladrillo a ladrillo. Los celos, la distancia y un robo, formarán parte de los enemigos a los que se tendrán que enfrentar.

            Os encontraréis una novela intensa por momentos, con una trama bien hilada, contada en primera persona por cada uno de los protagonistas, que te mantiene pegada a sus páginas hasta descubrir todos los secretos que esconden los personajes. Éstos evolucionan mucho a lo largo de la historia. Ella logra confiar más y dejarse llevar. Él, dar todo por alguien por primera vez en su vida. Una historia de superación y de segundas oportunidades con escenas bien desarrolladas y cuidadas al máximo, especialmente las eróticas. ¡Os gustará!

Tessa, ahora el que me ha dejado intrigada es Alex. Ahí lo dejo…  ;)

Puntuación: 4/5

* Gracias a la editorial por el envío del ejemplar.

7 jul 2016

Crónica IV Café Literario by Literatura bajo las sábanas y Persiguiendo sueños

El pasado sábado pudimos disfrutar de nuestro IV Café Literario by Literatura bajo las sábanas & Persiguiendo sueños rodeadas de buenos autores y mejor compañía.

En esta ocasión, por las altas temperaturas que sufrimos en Córdoba en esta época veraniega, celebramos el evento a partir de las 19:30h. Durante tres horas, los autores compartieron con nosotros sus rutinas de trabajo, curiosidades de sus obras y algunos detalles de sus próximos proyectos.


             El primero en sentarse con nosotras fue Alejandro Ruiz Lara, autor de la obra de ciencia ficción “Génesis y las cinco arcas”. Es el primer volumen de una trilogía y, según sus palabras, espera que el resto de entregas estén terminadas a final de año.


La siguiente en someterse a nuestras preguntas fue Laura Maqueda, autora de la novela “Érase una vez en Londres” que ha sido publicada hace poco por el sello Phoebe de Ediciones Pàmies. Estaba un poco nerviosa porque era su primera presentación pero ni se le notó. Puede que con su próxima historia regresemos a Londres de nuevo…



       Tras Laura, llegó el turno de la entrevista de Noa Pascual que, desde Miranda de Ebro, vino a hablarnos sobre su trayectoria en el mundo literario, sus experiencias tanto con las editoriales como con la autopublicación,... Doy fe de que más de una de las asistentes se quedaron prendadas de los hermanos Irwin y de Gabriel, el protagonista de “Desconocidos en un andén”. Su próximo proyecto será “Lo que todos callan”.


       Y para acabar la ronda de tertulias, nos acompañó Lorena López Miguez, autora de la trilogía “La Cueva de la Moura” y “Dando en la diana”. Nos contó sus inicios escribiendo y el por qué dio el paso para comenzar su trilogía. Esperamos tener pronto en nuestras manos una nueva historia suya.


           Muchas gracias a los cuatro por querer asistir a nuestro Café. Sois agradables, divertidos y nos lo ponéis infinitamente fácil. Al resto de asistentes, gracias por no fallarnos, y en especial, a nuestras madrinas Mandy y Ana Belén ("Las amantes literarias") que vinieron una vez más a visitarnos.

 El Café Literario finalizó con una cena en el restaurante Gran Bar, en la que las risas, las confidencias, la buena sintonía y una comida deliciosa fueron los protagonistas.



        ¡Os esperamos a todos el próximo 17 de septiembre!


6 jul 2016

Entrevistando a... Aida Cogollor (Autora)

 ¡Hola soñadores!

        Hoy os traemos una nueva entrevista a esta sección del blog. Hemos tenido el honor de hacerle unas preguntas a la autora Aida Cogollor para conocerla mejor y que nos descubra cositas de sus próximos proyectos. ¿Queréis descubrir qué nos ha contado? ¡No os la perdáis! ¡Esperamos que la disfrutéis!



En primer lugar Aida, gracias por permitirnos hacerte esta pequeña entrevista para que tus lectores, incluidas nosotras, podamos conocerte un poquito más.

          Muchas gracias a vosotras por contar conmigo, es un placer.

1.  ¿A qué edad comenzaste a escribir?

Desde niña siempre he escrito. Solía escribir cuentos que a veces ilustraba, ni qué decir que el dibujo no es lo mío, pero yo lo intentaba J Escribir en serio, plasmar una historia en papel para publicar, lo hice a los 33.

       2.  A la hora de hacerlo… ¿lápiz y papel o teclado de ordenador?

Suelo hacerlo a ordenador, aunque a veces también necesito coger un folio y dejarme llevar. Supongo que depende del momento y el lugar. Siempre llevo en el bolso un cuaderno al que mis hijos llaman “tu libretita de viajes” en el que apunto ideas que me surjan cuando no estoy en casa. Tengo una cabeza que no para ni queriendo.

       3. ¿Por qué te decidiste a autopublicar?

Porque el mundo editorial está saturado y es muy difícil que se paren a leer tu historia, y yo soy muy impaciente.

       4. Tus primeras novelas autopublicadas son las que conforman la bilogía titulada “El viaje de H”, ¿son las primeras que escribiste?

Sí, son las primeras novelas “serias” que he escrito.

        5. ¿De dónde nacen Helena y Henry?

Helena nace de una apuesta entre amigas. Decidimos empezar una historia en la que cada una escribiera sobre un personaje, pero ellas decidieron que yo era la que mejor escribía y me animaron a continuarla. Y así llegó Hel.

Henry fue una decisión de última hora al cambiar el final de Helena. Y ya que pasaba lo que pasaba, él necesitaba su historia.

     6. De todas tus obras, "Atlante: más allá de las estrellas" es la que más respeto nos impone. ¿Qué nos puedes contar de ella para animarnos a leerla?

¿En serio? Jajajajaja ¡¡Pues os aseguro que no muerde!! Sé que el tema de la ciencia ficción quizá eche un poco para atrás, pero es una temática secundaria. La novela es romántica, solo que yo quería escribir algo distinto a lo que había escrito. Es una historia preciosa de una chica a la que el destino le da otra oportunidad más allá de las estrellas, porque es la última humana sobre la Tierra. Imaginaos a un recién nacido cuando llega al mundo, sin noción de nada, pues esa es Reah, que además tampoco sabe lo que es el amor. Y Alpha no se lo va a poner muy fácil que digamos ;)

       7.  ¿Por qué decidiste escribir la segunda parte de "Shooter"? ¿Qué nos cuenta exactamente?

Mucha gente me preguntaba cómo Maya, siendo una profesora, había terminado en la Organización, otros me decían que les habrían encantado en Shooter más escenas de acción, así fue cómo decidí escribir su pasado.

     8. ¿Qué opinas del boom que ha supuesto la novela romántica gracias a Internet, las redes sociales y la autopublicación?

           Tiene sus pros y sus contras, supongo que como todo. Pero destacaría como algo bueno que la gente ahora  se anima a leer más el género.

     9.  ¿Tienes muchas novelas en el cajón?

¡¡Sí, unas cuantas!!

      10.  ¿Verán todas la luz o hay alguna que nunca publicarás?

Si todo va bien, verán la luz todas.

     11.  ¿Quién es tu mayor fan?

Os diría que mi hijo Álex, que me lo dice muchas veces, pero aún no me ha leído y le queda un poquito para hacerlo jajajajaja. No sabría deciros alguien en concreto, mi pareja, mis padres, mi tía Mari, mis primas que me leen, mis amigas…

     12.¿Qué sentiste cuando viste publicado tu primer libro en papel?

Me puse a llorar, tal cual. Aunque más que ver el libro publicado, es ver a alguien con él en la mano. Esa sensación es indescriptible.

     13. ¿Tus lectoras o lectores cero son muy exigentes? ¿Te ponen muchas pegas cuando las leen?

Algunas sí. De hecho, a una de mis lectoras cero no le gusta el final de la novela que estoy escribiendo. Pero le he dicho que lo asuma y que es lo que hay, para mí no hay otro final jajajajaja.

     14.  ¿Qué es lo que tienen tus historias para enganchar tanto a los lectores?

No lo sé. Creo que cada persona tiende a encontrar en un escritor un estilo que le encanta, supongo que a los míos les gusta mi forma de escribir.

     15. Tu libro y escritor favoritos.

Marina de Carlos Ruiz Zafón. Él es mi escritor favorito.

     16. De todos tus personajes, ¿cuál es el que se parece más a ti?

Mis amigas dicen que tengo mucho de Helena, pero en la que más puse de mí fue Maya.

    17. Si tus protagonistas masculinos fuesen reales, ¿a quién elegirías para pasar una noche? Quien dice una, dice las que quieras… ;)

De hecho, ya elegí al único “real”, y además para pasar el resto de mi vida. Alfonso de Shooter, sin dudarlo ;)

     18.  ¿Cuál es el título del próximo libro que saldrá a la venta?

No estoy muy segura de si será éste el que salga, creo que sí, pero no es con el que estoy ahora mismo. El título lo mantenía en secreto, así que os lo voy a contar en primicia, se llama “El mejor verano de nuestras vidas”.

     19.   Descríbenos a sus protagonistas en tres palabras.

No podría describirlas en tres palabras a las tres porque son muy distintas, así que os digo un adjetivo para cada una: serena, contestona, escritora.

     20. ¿En qué proyecto estás inmersa en estos instantes? Cuéntanos algún secretillo.

Estoy escribiendo una novela de fantasía. Es un género que me apasiona y sobre el que siempre he querido escribir. Si todo va bien, irá ilustrada. Es un proyecto en el que estoy poniendo muchísima ilusión y creo que la historia está quedando preciosa. Aún me queda mucho camino por recorrer con ella, y eso que ya tengo 435 páginas, pero quiero que sea especial. No va a ser la siguiente en salir porque la voy a presentar a editorial, creo que merece estar más allá de Amazon J  
       
      21. Algo más que quieras contarnos.

Os cuento otro proyecto que tengo en el cajón, se llama Shooter Red Dawn y es la continuación de Shooter. La gente quiere saber qué ha sido de Maya y Alfonso y ellos quieren contarlo. No será tan oscura como Begins y será un poco más hot que Shooter.  La trama ocurre cinco años después y hasta ahí puedo leer… ;)

¡¡Me ha encantado hacer la entrevista!! Muchísimas gracias, chicas <3


MIL BESOOOOOOS


¡Gracias a ti preciosa! Os recomendamos que leáis sus historias, no os van a defraudar, sobre todo nuestras favoritas que son "Helena" y "Henry".

¡Nos leemos soñadores!

4 jul 2016

Reseña Hasta que el amor nos separe

Autora: Silvia García Ruiz
Editorial: Esencia

Sinopsis


       Anna Lacemon es una mujer inteligente, ingeniosa y cabezota que odia profundamente el día de San Valentín. Empujada por dicho sentimiento, decide crear Love Dead, un peculiar negocio dedicado a aquellos que deseen molestar a alguien con un regalo impertinente.

         Jack Brisbane, un rico y famoso empresario que adora San Valentín, es propietario de la conocida cadena de tiendas Eros, destinadas a proporcionar románticos momentos a los enamorados. Cuando el poderoso magnate Donald Brisbane le pide ayuda a su hijo para deshacerse de la fastidiosa Anna Lacemon, Jack accede a enfrentarse a ella abriendo una de sus tiendas frente a la de su rival.

        Tras conocerse, Anna y Jack llegan a la conclusión de que solo uno de ellos puede tener cabida en la zona comercial, así que hacen una puesta, cada uno usando sus armas: él tiene que conseguir que Anna se enamore de él, ella únicamente tiene que lograr que Jack acabe odiándola.

        ¿Quién de los dos ganará?



Opinión personal


         Anna y Jack son los protagonistas de esta historia que viene de la pluma de Silvia García Ruiz. Una vez más, esta escritora nos regala una novela muy divertida, con aire muy fresco que te hace reír sin parar.

            Anna es una joven que odia San Valentín, y no lo hace solo porque lo considere un invento de los centros comerciales, sino que tiene un motivo mucho más profundo. Nuestra protagonista nació el día de los enamorados y por eso nunca nadie se acuerda de felicitarla, cosa que le apena y cabrea a la vez. Sin embargo, ella prefiere no callarse lo que siente y comienza a hacer regalos especiales en ese día. El primero en recibirlo es su padre, quien después de abandonarla de pequeña solo le regala las sobras del día de los enamorados y Anna no está dispuesta a tragar con eso. Su solución, devolverle una caja de bombones pisoteada, pero parece que él no capta el mensaje.

            Anna sigue creciendo y su odio lo hace con ella, por lo que sus bromas también se van haciendo cada vez más pesadas. Tiempo después decide montar un negocio pero no consigue que ningún banco le financie su proyecto, hasta que topa con el prestigioso Donald Brisbane. Este claudica tras la insistencia de Anna y le dice que si el día de los enamorados consigue llevarle mil firmas a favor de su negocio le dará el crédito. Lo que no sabe el magnate de los negocios, es que Anna es capaz de todo por sacar adelante su sueño. Y no solo consigue que el afamado banquero le conceda el crédito, sino que es el destinatario del primer regalo de Love Dead.

            Varios regalos de Love Dead después, Donald está cansado de recibirlos y decide deshacerse de ella. En primer lugar lo intenta con su hijo mayor, pero tras el fracaso llama a su hijo Jack. Él tiene el mismo olfato que el banquero en cuanto a negocios se refiere y, además, es el dueño de una cadena de tiendas llamada Eros. ¿Qué vende Jack en Eros? Pues todo lo contrario a los servicios que ofrece Love Dead. Sin pensarlo Jack acepta el reto de su padre y se pone manos a la obra.

            En primer lugar, lo intenta todo por vía legal, es decir, visita la tienda de la chica y se aprovecha de las similitudes que esta tiene con la suya para demandarla y comenzar su guerra llevándola a la ruina. Poco tiempo después, empieza a montar una tienda de su cadena justo enfrente de la de Anna. Es entonces cuando ambos se conocen y empiezan a sacar sus armas para ganar una guerra, que en el fondo no es de ellos.

            Anna reta a Jack con una apuesta en la que si ella se enamora de él, Anna perderá la apuesta y dará su negocio a Jack, sin embargo, si Jack termina odiando a Anna, ella ganará la apuesta y será él quien desaparezca de su vida. Pero parece que nuestros protagonistas no se han dado cuenta de que quien juega con fuego se quema. Y ellos terminan quemándose y mucho. Pero… ¿sabrá Anna contra quién está jugando realmente? ¿Qué pasará cuando la chica descubra el gran secreto de Jack? ¿Quién de los dos ganará la famosa apuesta?

            Esta novela me ha encantado y reconozco que, a pesar, de que Jack al principio me parecía un poco moñas con su tienda dedicada a San Valentín, poco a poco me ha ido ganando. Y Anna, por su parte ha sido uno de los personajes con los que mejor me lo he pasado, además, de que sus bromas eran geniales. Otro de los personajes que más me ha gustado ha sido la entrañable Agnes, una ancianita que ayuda a Anna en su negocio y que es para comérsela. Esta es una novela muy fresca con la que te diviertes y consigues desconectar de todo. Una vez más mi felicitación para la autora.

Puntuación: 4/5